jueves, 26 de mayo de 2016

"UN LIBRO ABIERTO". CAPÍTULO 2.

CAPÍTULO 2. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Y FAMILIAS.

En nuestro centro educativo tenemos en la programación tres jornadas de puertas abiertas para toda la comunidad educativa, una cada trimestre, con el fin de festejar y trabajar temas educativos comunes e interesantes.
Las tres jornadas son NAVIDAD (primer trimestre), CARNAVALES (segundo trimestre) y DÍA DE CANARIAS (tercer trimestre).
En este curso 2015-16, nuestra actividad de NAVIDAD celebramos varias actuaciones por parte de los diferentes grupos y ciclos que tenemos en nuestro centro. Trabajamos conceptos propios de estas fechas, además realizamos una campaña solidaria, la insistencia en nuestro alumnado de los valores humanos frente al consumo, decoración-creatividad propias de las navidades, ...

En el segundo trimestre, abrimos nuestras puertas para celebrar "UN CARNAVAL DE MIEDO", tema elegido para esta ocasión, cada nivel educativo desde infantil hasta primaria elaboraron disfraces, paseamos delante de nuestras familias y compañeros del centro, nos fotografiamos y los pasamos de miedo en nuestra posterior fiesta con música en el patio. Las familias también colaboraron en la confección y talleres de disfraces.





En el tercer trimestre, celebraremos el DÍA DE CANARIAS, para ello hemos programado unos talleres( baile, pintaderas, juegos infantiles, gymkana, bola canaria, exposición y taller de gofio), actuaciones y comida canaria por ciclos y para las familias para concluir ese día. Más adelante comentaremos y veremos fotos y vídeos de dicho acto.

Por otro lado, tenemos que comentar que las familias disfrutan de estos actos en nuestro centro, pero intentamos que colaboren e implicarles en otras tareas o actividades para dotar de mayor importancia la relación y convivencia y darle así un seguimiento educativo de valores y de trabajo común, en una misma dirección. Aunque a veces cuesta conseguirlo (por la vida social y laboral que se lleva hoy en día) estamos contentos con los resultados y con la implicación.
Suelen colaborar en la creación de talleres, algunas actividades o tareas especiales para traer desde casa, con el material, en salidas o actividades dentro del aula (cuentacuentos, talleres de manualidades, ...).



No nos podemos olvidar del personal no docente que siempre está dispuesto a colaborar e implicarse en este tipo de eventos. Mil gracias a todos.


En definitva y resumiendo, estamos abriendo nuestro centro educativo para formarnos en valores, potenciar las relaciones y mejorar la convivencia y la calidad de nuestra enseñanza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario