miércoles, 13 de noviembre de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA.

Sabías que el 16 de noviembre es el Día internacional de la Tolerancia a nivel mundial. Nosotros desde nuestro centro queremos celebrar con nuestro alumnado este día para seguir trabajando valores que creemos importantes para nuestros niños. Por ello el viernes 15 de noviembre dedicaremos una actividad en gran grupo (todo el centro, o sea, infantil y primaria) para festejar este día y durante la semana se han realizado una serie de actividades. Ya comentaremos como lo hemos pasado en dicha actividad, hasta entonces, les dejamos un artículo para pensar.... ¿Sabías que la tolerancia es la clave para comprender por qué somos diferentes? Seguramente en tu curso y en tu colegio hay niños y niñas que son muy diferentes: deben haber personas altas, bajas, simpáticas, gordas, flacas, crespas, lisas, algunas que usan anteojos o frenillos, las que prefieren el fútbol o la lectura, las personas morenas o colorinas, las que son pecosas o las que aprenden más lento, las que son más ricas o más pobres, las que tienen hermanos o son hijos únicos, las que vienen de otro país o de otra ciudad, las que pertenecen a nuestros pueblos originarios o que hablan otro idioma… uf! son muuuuuchas personas distintas… Aunque no lo creas, el caso de tu escuela son sólo algunas de la gran variedad de personas que existe en el mundo entero. Y esta gran variedad a veces es motivo de conflictos o problemas. Por ejemplo: en la escuela,es típico que los más grandes molestan a los más chicos, o que todos se burlen del más gordito o del que no puede hablar bien. Y así, esto va creciendo tanto, tanto, que a veces se crean problemas que nos pueden llevar a ser violentos. Eso es la intolerancia y esta violencia puede ser de palabras, gestos, golpes y abusos. Incluso puede generar guerras entre los países. ¿Por qué crees que pasa esto? Porque nos han enseñado a que todos tenemos que ser parecidos, vestirnos igual, peinarnos igual, jugar a lo mismo, comer parecido, etc. y entonces, cualquier persona que sea distinta no nos gusta, nos da miedo o nos da lata… Pensamos que es más fácil lo conocido, no pescar a los “diferentes”, pero ¿sabes qué? sólo la tolerancia nos puede salvar de la violencia: La tolerancia te permite escuchar a todas las otras personas, aunque sean diferentes. La tolerancia te permite conocer a muchas personas de todas las edades y tener un montón de amigos en todas partes. Si tú aceptas a las personas, también a ti te aceptarán. Si tú respetas a los demás, también a ti te respetarán. Entonces… ¿por qué no pruebas ser más tolerante? ¿Cómo puedes ser más tolerante? No juzgues a los demás por su apariencia física, por sus preferencias, su religión, su raza o su sexo. No etiquetes a las personas con ideas como “los gorditos son más chistosos” o “los negros son pobres”, porque eso no es cierto y además se pueden poner tristes. Llama a las personas por su nombre y no les pongas apodos o sobrenombres, si ellos no están de acuerdo o los puedan herir. Si ves que los demás molestan a un niño o una niña, no lo hagas tú y, si es necesario, avísale a un profesor. Escucha a tus compañeros y compañeras cuando quieran conversar contigo y también si quieren contarte un problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario