Los deberes para casa sí mejoran el rendimiento
escolar, pese a que un 25,2 % de los profesores prefiere no encargarlos, aunque
señala que "no vale cualquier tarea".
Encargar deberes para casa funciona "si son
revisados y corregidos en el aula".
Las
tareas para casa son "una útil herramienta para incrementar las
oportunidades de aprendizaje de los estudiantes", sobre todo si el
profesor encarga trabajos diferenciados en función del nivel de cada
estudiante.
En concreto, la frecuencia con que los docentes asignan tarea
extra para hacer en casa a los estudiantes de bajo rendimiento está asociada a
los logros en la asignatura de Lengua.
"La clave para que las tareas para casa tengan efectos
positivos sobre el rendimiento está en cómo éstas se utilizan en el aula",
señalan los autores.
"Como muestra nuestra investigación, las tareas para casa
inciden en el aprendizaje de los estudiantes si se verifica su realización y,
especialmente, si son corregidas y se da la información sobre el resultado, los
aciertos obtenidos y los errores a mejorar por los estudiantes", añaden.
La clave está en que "las tareas para casa se incorporen en
la dinámica del aula de forma habitual, como un elemento más",
No hay comentarios:
Publicar un comentario