jueves, 1 de noviembre de 2012

¿ LOS FINAOS O HALLOWEEN ?

Este viernes 2 de noviembre celebraremos en el centro una serie de actividades con todo nuestro alumnado sobre "Los finaos y Halloween" y seguiremos así con la elaboración de actividades para trabajar valores con nuestro alumnado.
El acto se realizará después del recreo y en él tendrá lugar las siguientes actividades: asadero de castañas, animación y bailes para Halloween (preparados desde el área de Inglés) y una serie de juegos o actividades lúdicas para todos en el patio.
También quisieramos indicarles desde aquí unas pequeñas referencias sobre estas dos tradiciones.....
En nuestro foro se ha estado discutiendo estos días sobre la expansión de las fiestas de Halloween en nuestras islas. Lo que resulta llamativo es que apenas conocemos un acto, tradicional en los pueblos rurales de Gran Canaria por estas fechas, que se conoce con el nombre de Finaos. BienMeSabe.org te ofrece diferentes textos que pueden enseñarte algo más de esta celebración relativamente sepultada en nuestro presente.
Cada vez que llega esta fecha, se me erizan los pelos, cuando oigo a la gente hablar de la celebración de la noche de Halloween. Una fiesta que se ha colocado, como otras muchas aficiones o costumbres, por delante de nuestras tradiciones. Todo ello, apoyado por el marketing y la publicidad que se crea a su alrededor, con las calabazas, los monstruos, las velas, etc. Pero, ¿sabe esa gente cómo se celebraba la víspera de Todos los Santos en las zonas rurales de Gran Canaria? Los Finaos representa la celebración de estas fechas para muchos canarios. Consiste en una práctica donde se reunían familiares, amigos y vecinos a modo de convivencia en una noche peculiar, por lo que supone. Se hablaba, se debatía y se comían los frutos de la época: castañas, nueces, manzanas del país y demás, acompañado todo con anís y ron miel, por las gélidas temperaturas de la estación otoñal. Con el paso de las décadas, ha empezado a tener un cierto carácter lúdico-popular, ya que participa todo un pueblo e incluso se acompaña la noche con parrandas que amenizan la "finada". Una buena propuesta para esta noche la encontramos en la Vega de San Mateo, en las ramblas de la iglesia, siendo una de las celebraciones de la Noche de los Finaos más populosa y participativa de toda Gran Canaria. Un saludo afectuoso a todos.
Desde nuestro centro queremos que por lo menos ambas se conozcan y si puedan que convivan juntas, por ello las hemos unido en este día para celebrar ambas y que l@s alumn@s conozcan ambas tradiciones.
                

1 comentario:

  1. Muchísimas felicidades por la iniciativa estoy 100% deacuerdo con la idea, abiertos a nuevas costumbres sin vaciar de contenido las nuestras, me parece muy acertado por su parte y mi más entusiasta enhorabuena.Caminar por la vida con la cabeza sobre los hombros es el mejor patrón que podemos regalar a nuestras generaciones más jóvenes. ojalá nunca pierdan esa creatividad...

    ResponderEliminar